En la Comisión de Protección a Niñas, Niñas y Adolescentes continuaron las comparecencias de varias autoridades y actores, respecto al proceso de fiscalización del caso Las Malvinas, relacionado con la desaparición forzada y posterior muerte de cuatro niños.
En el marco del tratamiento al proyecto de Ley económico urgente para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, la Comisión de Participación Ciudadana recibió aportes a la normativa de representantes de organismos del Estado; academia y organizaciones de la sociedad civil.
Carlos Palomino, viceministro de Gobernanza de la Salud, respondió, junto a su equipo de trabajo, respecto de las acciones implementadas para combatir y prevenir la malnutrición en los niños, niñas y adolescentes, y cómo se está garantizando una alimentación saludable y adecuada, en el marco de evaluación de la Ley Orgánica de Alimentación Escolar, que el Grupo Parlamentario Ecuador Sin Hambre lleva adelante.
En el marco del análisis del proyecto de Ley urgente para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras, diversos expertos y representantes de entidades gubernamentales presentaron sus observaciones en la mesa legislativa, con el fin de fortalecer la propuesta y garantizar su efectividad en la reactivación económica y el empoderamiento femenino.
En el marco del proceso de fiscalización sobre la desaparición forzada de cuatro menores de edad en el sur de Guayaquil, la mesa legislativa de Niñez y Adolescencia, recibió en comisión general a los delegados del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional para recibir un informe sobre los avances en la investigación.
El proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, urgente en materia económica, no incorpora ninguna norma de carácter tributario o fiscal que sustente los objetivos, fue la principal observación de las abogadas Dayuma Serrano y Diana Morcillo, de la organización internacional Women in Taxes, invitadas a la Comisión de Participación.
La Comisión de Educación avocó conocimiento del proyecto de Ley Interpretativa al artículo 113 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), calificado a trámite por el Consejo de Administración Legislativa, el 23 de octubre del 2024.
La Comisión de Educación recibió a autoridades de organismos estatales competentes en el proceso de homologación de títulos profesionales obtenidos en el Ecuador, para que sean reconocidos en las Repúblicas de Chile y Argentina.
La tarde de este jueves 30 de enero, la Comisión de Participación Ciudadana recibió observaciones al proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, calificado como urgente en materia económica. Varias entidades realizaron aportes que permitirán fortalecer la construcción del informe.
Martín Páez, director jurídico de Independiente del Valle, presentó observaciones al proyecto de Ley Orgánica del Futbolista Profesional que la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad analiza en primer debate. Al máster en derecho deportivo internacional le parece importante que en el país se genere un régimen especial y específico laboral para los deportistas, especialmente para los futbolistas profesionales.