La Comisión de Régimen Económico recibió la información de los delegados de los ministerios de Transporte y de Energía; de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, respecto a la Evaluación Global del Presupuesto General del Estado, períodos enero – diciembre 2024 y octubre – diciembre 2024.
La mañana de este martes, en gestión documental, la asambleísta Carla Cruz, representante por América Latina, El Caribe y África, presentó el proyecto de Ley Orgánica para la Defensa Profesional del Contador.
Delegados ministeriales de Finanzas, Interior, Defensa y de la Contraloría General del Estado entregaron información sobre la ejecución presupuestaria, en el marco del tratamiento y elaboración del informe de la Evaluación Global del Presupuesto General del Estado de 2024.
Con 5 votos afirmativos, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe técnico no vinculante sobre el proceso de verificación del cumplimiento de las recomendaciones establecidas en la Resolución RL-2023-2025-006, adoptada por el Pleno de la Asamblea Nacional, el 19 de diciembre de 2023, referente a la evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
La Asamblea Nacional sesionará este miércoles con el propósito de posesionar a los vocales suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); y, designar a una o varias comisiones especializadas que analizarán los informes de labores 2024 presentados por autoridades de Estado ante el Pleno, en enero pasado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
A través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, la Asamblea Nacional, esta semana, mediante 27 eventos, interactuó con 1760 ciudadanos. Por ello, desde las Casas Legislativas se compartió se socializaron varias leyes: reformas al Código de la Democracia; reformas al Código Orgánico Integral Penal; Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; Ley de Salud Mental; Ley Orgánica de Juventudes; Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, entre otras.
Dentro del trámite de la solicitud de juicio político en contra de Margarita Hernández, exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, presentado por Xavier Jurado, por incumplimiento de funciones, la Comisión de Fiscalización y Control Político inició con la actuación de prueba testimonial de cargo y de descargo.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este jueves 10 de abril, avanzó en el tratamiento de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en torno a la violencia vicaria. En esta ocasión escuchó a la directora de Género de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), Carolina Villagómez, quien sugirió que, como paso previo a tipificar esta conducta en el COIP se reforme el artículo 10 de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, a fin de incorporar este concepto dentro de las formas de violencia de género.
Con el objetivo de garantizar el acceso efectivo, oportuno y especializado a los servicios de salud en la provincia de Galápagos, el asambleísta Lenin Rogel presentó el proyecto de Ley Orgánica de Atención de Salud en Enfermedades de Alta Complejidad en la Provincia de Galápagos.
El secretario de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, certificó que todas las Comisiones de la Asamblea Nacional están autorizadas a sesionar en modalidad presencial. Este lunes lo hizo de manera normal la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social y se convocó a la Comisión de Biodiversidad, pero no se instaló por falta de quórum.