Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.
Información establecida en el Artículo 17 del Reglamento para la Implementación del Parlamento Abierto en la Asamblea Nacional
1. Trayectoria de la Asambleaísta Sandra Elizabeth Rueda Camacho
2. Integración, perfil y funciones del equipo de trabajo
3. Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral
6. Informe periódico de rendición de cuentas
¡Fue un honor recibir el reconocimiento al Liderazgo Social "LÍDERESAS QUE INSPIRAN" por la Escuela De Formación de Mujeres Políticas!
En el Pleno de la Asamblea, he exigido la remediación ambiental por los constantes derrames del oleoducto SOTE, que han contaminado suelos y fuentes hídricas en la parte alta de Napo. El más reciente ocurrió en Cujuya, cantón Quijos.
Con 122 votos afirmativos, hemos dado un gran paso por la niñez de nuestro país, con la aprobación del Proyecto de Ley de Primera Infancia.
Nuestro compromiso es con el pueblo ecuatoriano, la seguridad y el bienestar de todos
Desde el inicio de mi gestión como Asambleísta de Napo, denuncié en el Pleno de la Asamblea el biocidio causado por la minería en nuestras comunidades. Hoy, nuestras insistencias dan nuevos resultados: ¡se han suspendido las actividades mineras en Huambuno 1, 2 y 3 de la empresa TRASCONMI CONSTRUCCIONES CIA.!
En nuestro rol fiscalizador, los miembros de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, verificamos la calidad de los chalecos y cascos adquiridos para nuestras Fuerzas Armadas.
Actividades Legislativas | En la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, recibimos en Comisión General al Embajador de Italia en Ecuador Giovanni Davoli.
En la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, continuamos con el proceso de fiscalización sobre la adquisición de chalecos y cascos por parte del Ministerio de Defensa para nuestros efectivos de las Fuerzas Armadas.
RUEDA DE PRENSA | Garantías legislativas para la igualdad y prevención de las violencias hacia las mujeres y niñas amazónicas. Red de Mujeres Amazónicas