Franklin Samaniego
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.

La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.

Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.

Facebook - Franklin Samaniego Facebook - Franklin Samaniego Instagram  -

E-mail - Franklin Samaniego

ene 10
2024
PARLAMENTO ABIERTO

INFORMACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 17 DEL REGLAMENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PARLAMENTO ABIERTO EN LA ASAMBLEA NACIONAL.

Como legislador, mi labor estará enmarcada en los principios fundamentales del Parlamento Abierto. Mi compromiso radica en asegurar la transparencia, el acceso equitativo a la información pública, la rendición de cuentas, la participación activa de la ciudadanía, y la promoción de altos standares éticos, y de integridad, garantizando la transparencia en cada una de mis acciones.  

1. Trayectoria del Asambleísta Franklin Samaniego

2.- Integración, perfil y funciones del equipo de trabajo;

3.- Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral

4.- Certificaciones de presentación de las declaraciones patrimoniales juradas de inicio de gestión, periódicas y de fin de gestión

5.- Declaración de intereses prevista en el Art. 162, numeral 10, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa

6.- Informes periódicos de rendición de cuentas

7.- Agenda de reuniones, talleres y otras actividades, con los requisitos exigidos en el Art. 162, numeral 11, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Leer más

abr 02
2025
Felices 15 años, Cottullari S.A.

El crecimiento y desarrollo empresarial son pilares fundamentales para la economía de nuestro país. Detrás de cada empresa que cumple un aniversario significativo, hay años de esfuerzo, sacrificio y un equipo humano comprometido con la excelencia.

Leer más

mar 30
2025
Unidos por el conocimiento: fortaleciendo lazos entre el Legislativo y la academia

La construcción de una sociedad más justa y equitativa no solo depende de las decisiones políticas, sino también del conocimiento, la investigación y el compromiso académico. Hoy más que nunca, es fundamental que el poder Legislativo y la academia trabajen de la mano para generar propuestas que beneficien a la ciudadanía y potencien el desarrollo del país.

Leer más

mar 26
2025
Justicia para Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos

Por décadas, Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos han sido territorios que han sostenido la economía del país con su trabajo, su riqueza natural y su esfuerzo incansable. Sin embargo, sus habitantes han enfrentado históricas desigualdades y falta de inversión estatal. 

Leer más

mar 22
2025
Gracias al increíble personal de la Facultad de Arquitectura de la UCE

El conocimiento y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo del país, y cada espacio de aprendizaje es una oportunidad para fortalecer el compromiso con la formación académica y profesional de las futuras generaciones. Por eso, nos llena de orgullo recibir a docentes y administrativos que trabajan día a día por el crecimiento de la educación en Ecuador.

Leer más

mar 22
2025
Hoy celebramos a quienes transforman nuestras comunidades con esfuerzo y corazón

Las verdaderas transformaciones nacen en el territorio, con el compromiso y la dedicación de quienes luchan día a día por el bienestar de sus comunidades. El trabajo de los líderes comunitarios, gestores culturales, activistas y organizaciones sociales es una labor invaluable que fortalece el tejido social y nos acerca a un país más equitativo y solidario.

Leer más

mar 21
2025
El mejor colectivo del mundo

La transformación de un país no ocurre de la noche a la mañana, sino con el esfuerzo, la entrega y la lucha incansable de quienes creen en un futuro mejor. En cada rincón del Ecuador, hay personas comprometidas con la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa. Este trabajo no sería posible sin la organización, la unidad y el sentido de comunidad que nos fortalece

Leer más

mar 15
2025
Trabajamos junto a la comunidad para construir un mejor Ecuador

Creemos en una legislación que responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Por eso, seguimos recorriendo el territorio, escuchando de cerca a las vecinas y vecinos para construir soluciones reales y efectivas.

Leer más

mar 15
2025
Recibimos a futuros arquitectos en el Palacio Legislativo

Creemos en la importancia de acercar a los jóvenes al quehacer legislativo y fortalecer su participación en la construcción del país. Por ello, tuvimos el honor de recibir a los estudiantes y representantes del consejo estudiantil de la carrera de Arquitectura de la Universidad Central del Ecuador en una visita especial al Palacio Legislativo.

Leer más

mar 12
2025
Siempre de la mano de nuestros vecinos, fomentando el deporte barrial

El deporte barrial es una pieza clave en la construcción de comunidades fuertes, promoviendo valores como la solidaridad, la disciplina y el trabajo en equipo. Por ello, nos reunimos con líderes barriales para escuchar sus preocupaciones y propuestas, con el objetivo de impulsar reformas que respondan a las necesidades reales de los deportistas y organizaciones comunitarias.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador