Con cinco votos afirmativos, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales Internos de la República del Ecuador.
Previo a la votación, la presidenta de la mesa legislativa, Victoria Desintonio, recordó que en el tratamiento de esta temática participó el equipo técnico del Ministerio de Gobierno; además, existieron plazos para ponerse de acuerdo respecto a los conflictos limítrofes en distintas jurisdicciones.
Añadió que esta semana se recibió de parte del Ministerio de Gobierno un memorando con el que se entrega no solamente las coordenadas revisadas, sino también la cartografía.
“El país necesita soluciones y esta comisión ha trabajado de manera ardua en ese sentido”, concluyó.
El documento aprobado será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para la continuación del trámite según lo previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Aproximadamente 200 conflictos de límites territoriales resueltos serán actualizados una vez aprobado el presente proyecto de ley.
Nuevos proyectos
En otros puntos de la agenda, la Comisión de Gobiernos Autónomos avocó conocimiento de cuatro proyectos de ley, calificados por el Consejo de Administración Legislativa.
Las iniciativas son las siguientes: proyecto de Ley de Reconocimiento y Garantía de la Vivienda Familiar en las Zonas Rurales del Ecuador (Mi Parcela); proyecto de Reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; proyecto de Ley Orgánica Regulatoria a las Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas; y proyecto de Ley reformatorios a Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.
AM
Más fotografías: