Lenin Rogel presentó proyecto de Ley para el Desarrollo de Infraestructura Portuaria en Galápagos

Jueves, 03 de abril del 2025 - 12:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Lenin Rogel presentó proyecto de Ley para el Desarrollo de Infraestructura Portuaria en Galápagos

El asambleísta Lenin Rogel presentó el proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de Infraestructura Portuaria y Multimodal Sostenible, y Creación de la Autoridad Portuaria Multimodal de la provincia de Galápagos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico sostenible en el archipiélago, garantizando la protección del ambiente, la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, y el acceso oportuno a productos de calidad.

La propuesta normativa propone la modernización de los puertos mediante el uso de tecnologías limpias y energías renovables, promoviendo infraestructuras resilientes y sostenibles. Además, establece una planificación territorial que minimice el impacto ambiental de las actividades portuarias en una zona ecológicamente frágil como Galápagos.

Entre sus principales lineamientos, el proyecto incluye protocolos estrictos de bioseguridad para prevenir la introducción de especies invasoras, manejo adecuado de la carga para fomentar un consumo y producción sostenibles, controles más rigurosos en puertos y aeropuertos, reforzando la seguridad ambiental en el Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina y el fomento de alianzas público-privadas (APP) para financiar y operar infraestructuras sostenibles.

El legislador Rogel enfatizó que la infraestructura portuaria en Galápagos es actualmente obsoleta y no contribuye a la sostenibilidad del archipiélago. “Los puertos actuales son vetustos y no responden a las necesidades logísticas ni ambientales de la provincia, esto encarece los costos y hace ineficiente el sistema de carga”, señaló.

Así mismo, destacó que con esta nueva institucionalidad se permitirá atraer inversión sin privatizar los servicios, asegurando que la modernización portuaria impulsará la economía local, generará empleo y reforzará los controles de bioseguridad. “Con esta ley, no solo mejoraremos la eficiencia del transporte en el archipiélago, sino que también protegeremos su biodiversidad, reduciendo al mínimo las amenazas de especies invasoras”, concluyó.

MEV

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA LENIN ROGEL. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y MULTIMODAL SOSTENIBLE, Y CREACIÓN DE LA AUTORIDAD PORTUARIA MULTIMODAL DE LA PROVINCIA DE GALÁPAGOS. ECUADOR, 03 DE ABRIL DE 2025

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador