55 leyes aprobadas. Asamblea dio paso a la ley que beneficia a operadores de maquinaria de construcción, equipo caminero y tractores agrícolas

Martes, 01 de abril del 2025 - 14:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Continuación de la sesión 1017 del Pleno de la Asamblea,  ey Orgánica de Transporte Terrestre

Por unanimidad, con 115 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la reforma a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, que otorga licencias especiales Tipo G a los operadores de maquinaria de construcción, equipo caminero y tractores agrícolas, sin el requisito previo de la obtención de la licencia Tipo C.

Esta reforma garantiza que la capacitación a estos grupos sea otorgada por instituciones debidamente acreditadas. Además, simplifica procesos administrativos, reduciendo tiempos y costos, con el objetivo de asegurar el acceso efectivo a licencias especializadas para los sectores agrícola y de la construcción. La normativa se convierte en la Ley número 55 del actual período legislativo.

Tras la aprobación, la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, resaltó el accionar de la Comisión de Gobiernos Autónomos para esta reforma de trascendental importancia, con la cual se podrá solventar la problemática que enfrentan cada año los ciudadanos que trabajan en este sector.

Previo a la votación, la legisladora Victoria Desintonio, ponente del informe, destacó que actualmente quienes manejan maquinaria de construcción deben contar con una licencia tipo C, lo que ha limitado el derecho al trabajo de muchos operarios del campo y la obra civil. En este sentido, la reforma busca eliminar esta restricción, permitiendo que los trabajadores puedan desempeñarse de manera digna, sin requerir una licencia que no se ajusta a sus funciones específicas.

Añadió que la nueva ley no solo simplifica requisitos, sino que también refuerza la profesionalización del sector mediante procesos de capacitación ampliados y la exigencia de condiciones médicas óptimas para operar maquinaria pesada. Asimismo, se promueve la participación de más instituciones en la formación de operarios, facilitando el acceso a la certificación profesional.

SH

Más fotografías:

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN N.º 1017 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 01 DE ABRIL DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador