Aprobado informe para primer debate de reformas al Código Ingenios para otorgar facilidades de pago a créditos educativos

Jueves, 20 de febrero del 2025 - 17:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Educación

Aprobado informe para primer debate de reformas al Código Ingenios para otorgar facilidades de pago a créditos educativos

Con cinco votos favorables, la Comisión de Educación aprobó el informe para primer debate del proyecto que reforma el Código Ingenios, para otorgar facilidades de pago de los créditos educativos. “El proyecto busca dar una solución adecuada a fin de que los deudores puedan cumplir con sus obligaciones de acuerdo a su realidad económica y la del país”, señala el documento.

Al respecto, el articulado propone, entre otros beneficios, que para acceder al refinanciamiento de la deuda no se requiera el pago mínimo del 20 % de la deuda. En lo que tiene que ver con los garantes, se propone una tabla de valores y tipos de garantías.

“Partiendo del monto de capital adeudado desde 1 hasta 20 mil dólares, se plantea una garantía personal; de 20 hasta 50 mil dólares, dos garantías personales y; desde 50 mil dólares en adelante se requerirá una garantía hipotecaria”, reza el informe.

La naturaleza de la beca es brindar apoyo financiero para fines académicos a estudiantes que cuentan con méritos por excelencia académica o situación socioeconómica, quienes tras cursar sus estudios, al retorno al Ecuador deben contribuir con sus conocimientos en áreas laborales afines a sus estudios dentro del país.

En otro orden, la mesa legislativa conoció dos proyectos de reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior; el primero, con ocho artículos, para garantizar la adecuada asignación de recursos, iniciativa de la legisladora Jahiren Noriega; mientras que el segundo, para garantizar el acceso a la educación en todas las regiones del país, de la legisladora Mabel Méndez.

Por último, la comisión aprobó la creación de mesas técnicas para dar seguimiento a temas relacionados con los Educadores Comunitarios, como el pago de su mora patronal, el reconocimiento de su seguridad social, así como pago de cesantías, fondos de reserva, entre otros.

La mesa técnica se concretará con los miembros de la Comisión de Educación, el Ministerio de Educación, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el Ministerio de Economía y Finanzas.

CV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador