El asambleísta Camilo Salinas, representante de la provincia de Los Ríos, entregó el proyecto de Ley de Transformación Digital en Salud Para el Sistema Nacional de Salud que busca impulsar el uso de tecnologías digitales promoviendo la modernización y acceso a los servicios y la eficiencia administrativa.
A decir del legislador esta propuesta se enmarca en un esfuerzo amplio de transformación digital de múltiples sectores y aspira atraer inversión, fomentar la innovación y mejorar la prestación de servicios de salud mediante la adopción de tecnologías avanzadas en el Sistema Nacional de Salud en el territorio ecuatoriano.
Aseguró que la transformación digital en el sector de la salud en Ecuador implica la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la prestación de servicios, gestión de datos de personas y de salud, eficiencia operativa y la comunicación entre profesionales y pacientes. “Es necesario para la innovación del sistema nacional de salud, principalmente, para la transformación digital, encaminada al Plan decenal y a la agenda digital 2025-2027”, agregó.
El legislador subrayó que la normativa va a fortalecer lo que se trabaja con normas y reglamentos internos y que dará el camino legal y constitucional para que la agenda digital sea una acción aplicable y a su vez estar en la vanguardia a nivel internacional.
Explicó que la propuesta conlleva a tener una atención digital; iniciar con una integralidad de los sistemas de salud pública y los softwares que tienen actualmente; y, que garantiza la confiabilidad de los datos con software digital para que el paciente acceda a su historia clínica.
También dijo que se normatiza y legaliza la atención de la telemedicina y la telesalud, porque en algunas localidades del país no tienen especialidades. “La Ley de Salud actual rige desde hace 16 años y actualmente no existe una norma legal técnica jurídica que regule y exija este servicio”, sostuvo.
El proyecto, que contiene cuarenta artículos, propone contar con información relacionada con la salud de un individuo, incluyendo datos clínicos, históricos, diagnósticos, de tratamiento y de seguimiento, que se recopilan, almacenan y utilizan en el contexto de la prestación de servicios de salud y la investigación médica.
Establece el registro electrónico integral de la información médica de un paciente, que incluye historial médico, diagnósticos, tratamientos, resultados de pruebas, alergias y otros datos relevantes, accesibles para diferentes proveedores de atención médica y servicios de salud.
RSA